Acta Nº 294 En la ciudad de Montevideo, el día 04 de julio de 2024,en la calle Tristán
Narvaja 1674 (local gremial de ADUR), reunida la Comisión Directiva ,estando presentes
Patricia Domínguez, Paula Achard, Amparo Bazterrica y Mariana Zapata, siendo las 13.05 horas se da comienzo la sesión para tratar el siguiente orden del día:
Comisión de Presupuesto-Propuesta Decano
(Exp. Nº 191120-000027-24) – Asunto: SAGIRNI – Llamado interino Profesor Adjunto
Grupos de trabajo ADUR Central
Evaluación Docente ADUR CENTRAL
Comisión de Presupuesto-Propuesta Decano
Se da vista a informe de Contaduría y propuesta elevada al Consejo del 01/07/24 por el Decano, referente a:
(Exp. s/Nº) – Asunto: Propuestas para ejecutar el presupuesto proveniente de las partidas incrementales 2021-2022.-
Siendo las 13.15 horas ingresan Luciana Chiavone y Daniel Fagúndez.
A las 13.30 ingresa Ana Luz Protesoni en representación de la Comisión de Presupuesto.
Desde la Comisión de Presupuesto acuerdan en general con el planteo institucional, haciendo algunas apreciaciones al mismo.
Siendo las 14 horas se retira Ana Luz Protesoni.
Desde la CD se envía la siguiente propuesta, que incluye las apreciaciones vistas en la reunión de la fecha,para ser tratada en el Consejo del 08/07/2024::
Visto:
Las propuestas elevadas al Consejo por parte de Decanato, con fecha 28 de
junio de 2024,el informe del Departamento de Contaduría y la propuesta elevada
por ADUR el 20 de junio de 2024, para la ejecución del presupuesto proveniente
de las partidas incrementales 2021-2022, la Comisión Directiva de ADUR y la
Comisión de Presupuesto acuerda en general con la propuesta institucional y
propone algunas apreciaciones.
Considera que el total de los recursos correspondientes a los cargos liberados
por los docentes que asumieron cargos creados con recursos incrementales
2020, el cual asciende a $2.635.474 hasta el 30/06/2024 sean utilizados en
extensiones horarias de acuerdo a los siguientes criterios:
➢ Acciones académicas enfocadas a mejorar la enseñanza en el ciclo inicial.
➢ Ampliar las prácticas curriculares del ciclo de formación integral.
➢ Postulación de Proyectos a convocatorias CSE.
➢ Fortalecer la dedicación horaria en el Observatorio de Enseñanza.
Se propone que la distribución de los recursos se ejecute entre las cinco
unidades académicas asimilables a institutos y a la unidad académica ProRen de
acuerdo a los siguientes criterios: 10 % de la suma disponible para UA-ProRen y
el 90% restante a dividirse en forma equitativa entre las cinco UA-Institutos.
Las y los docentes que tengan interés y posibilidad de acceder a extensiones
horarias, deberán presentar planes que contemplen los criterios explicitados y
que incluya productos realizables al 31 de diciembre de 2024.
Las propuestas deberán ser presentadas a las direcciones de las Unidades
Académicas, quienes elevarán un informe sobre la ejecución de estos fondos y
el cumplimiento de las tareas por las cuales se asignaron antes del 31/03/2025.
Aprobado por unanimidad
(Exp. Nº 191120-000027-24) – Asunto: SAGIRNI – Llamado interino Profesor Adjunto
Visto el llamado de referencia, la CD propone:
No hacer el llamado a G3 de referencia, en cuanto no se constituya el grupo de trabajo propuesto en la Sala Docente que lo definió como Unidad Académica , el cual iba a definir los lineamientos.
Que dicho grupo establezca las bases para la coordinación y a partir de ahí, se realice el llamado.
Aprobado por unanimidad
Grupos de trabajo ADUR Central
Se enviará convocatoria para participar de los siguientes grupos de trabajo:
Precarización laboral
Delegados de G1y2
Siendo las 14.35 horas se retira Mariana Zapata
Evaluación Docente ADUR CENTRAL
Se re envía solicitud con formularios del grupo de trabajo en evaluación docente de ADUR Central
Siendo las 15 horas se levanta la sesión