Acta Nº 287 En la ciudad de Montevideo, el día 16 de mayo de 2024,en la calle Tristán
Narvaja 1674 (local gremial de ADUR), reunida la Comisión Directiva ,estando presentes
Patricia Domínguez,Luciana Chiavone,Pablo López y Daniel Fagúndez, siendo las 13.15 horas se da comienzo la sesión para tratar el siguiente orden del día:
Ordenanza para la provisión de cargos docentes-Recibimos a Virginia Masse
Comisión Central:Evaluación Docente
Llamados G1 y G2
Comisiones cogobernadas
Propuesta de implementación: Plan de Mejoras de la Facultad de Psicología 2024 – 2028.-
Comisión de Carrera
Memoria anual
Fecha Asamblea Ordinaria
Propuesta:Comisión de Presupuesto
Raquel/AFFUR:Jubilación/Colectivo
Ordenanza para la provisión de cargos docentes
Recibimos a Virginia Masse para ver en conjunto las dudas surgidas a la Comisión, referentes a las resoluciones de las Asamblea llevadas adelante por el tema.
Se ven las resoluciones, dejando evacuadas las dudas.
Siendo las 15.15 se retira Virginia Masse
Comisión Evaluación Docente
Comisión Central:
Se recibe la postulación de Ana Luz Protesoni para su integración a la misma.
Se envían los datos a central para su integración.
Aprobado por unanimidad.
Comisión de evaluación docente FP:
Ante el no funcionamiento de dicha comisión en Facultad de Psicología por la falta de delegados de los otros órdenes, se hablará con el CEUP para poder lograr su funcionamiento.
Llamados G1 y G2
Vistas las solicitudes elevadas al Consejo por parte de los Tribunales que entienden en los mismos, desde la CD se pasa a considerar la propuesta de diferenciar los puntajes.
Puesto a consideración, desde la CD se propone no aprobar dicha diferenciación.
A favor 3
Abstenciones 1
Comisiones Cogobernadas
Dados los vencimientos de varias delegaturas, se les comunica a los compañeros los tiempos reglamentarios, para poder convocar y designar quien los reemplazará.
Propuesta de implementación: Plan de Mejoras de la Facultad de Psicología 2024 – 2028.-
Se da vista a la propuesta de implementación recibida.
Habiendo analizado la misma y viendo los pasos propuestos la CD aprueba dicho plan.
Comisión de Carrera.
Siendo las 14 horas recibimos a Graciela Plachot
Desde la dirección de licenciatura se presenta la propuesta de cambios a realizar en los calendarios para las fechas de inicio y cierre de semestres, adecuando las fechas y adelantando una semana los mismos, manteniendo las quince semanas de clases.
Se plantea la participación de la Dirección de Licenciatura en la reunión previa al consejo del 20/5/2024 para poder presentarles dicha propuesta.
Siendo las 14.20 se retira Graciela Plachot.
Vistos los argumentos vertidos de parte de la Directora de Licenciatura, desde la CD se aprueba dicha propuesta.
Siendo las 14.25 se retira Luciana Chiavone
Memoria anual
Se da lectura a la Memoria Anual, que comprende el período 1/04/23 al 31/03/24.
Se convocará a la Comisión Fiscal, para dar vista al balance y la misma, coordinando la participación de la contadora para explicar los estados de situación el balance.
Se da por aprobada dicha Memoria Anual
Fecha Asamblea Ordinaria
Se convoca a Asamblea Ordinaria para el 31/5/2024, con un único llamado a las 12 horas, para tratar el siguiente orden del día:
MEMORIA ANUAL Y BALANCE
COLABORACIONES ESPECIALES
Aprobado por unanimidad
Propuesta: Comisión de Presupuesto
Se recibe y da lectura propuesta elaborada por la Comisión de Presupuesto, para la ejecución de las partidas incrementales 2021-2022:
Propuesta para ejecutar el presupuesto proveniente de las partidas incrementales
2021- 2022
Grupo de trabajo en presupuesto de ADUR Psicología
Fuente de financiación de la propuesta:
A partir de los conflictos/huelgas universitarias por presupuesto del 2021 y 2022, se
concretaron dos partidas incrementales para crear cargos o financiar extensiones horarias
(EH) en todos los servicios universitarios.
Con esto se financiaron los llamados de Gº 2 y 3 que se realizaron, para toda la Facultad, el
- Gracias a las economías de los cargos que implicaron ascensos de grado ($
5.003.172) y lo proveniente de la partida incremental 2022 ($ 5.023.523), este año se están
realizando los concursos de Gº 1 y 2 y las oportunidades de ascenso de Gº 3. Estos
llamados también son centrales de toda la Facultad.
Considerando:
- Que los llamados en curso van a implicar demoras en la ejecución de estos fondos,
seguramente, durante todo el 2024 (10 millones de pesos aproximadamente).
- Las necesidades docentes y estudiantiles de la Facultad de Psicología en materia de
enseñanza, investigación, extensión y gestión académica.
- La resolución Nº 7, punto IV, del Consejo Directivo Central (CDC) del 27/12/22,
plantea que la partida incremental 2023 puede ser utilizada para extensiones
horarias y creaciones de cargo grados 1, 2 y 3.
- Que la mencionada resolución busca estimular las dedicaciones medias y altas y la
efectivización de cargos, destinados “a mejorar la capacidad de atención de la
población estudiantil”. Y que en el caso de otros destinos, esto debe ser solicitado
expresamente al CDC (Res. Nº 7, CDC 27/12/22).
- Que en el ámbito del CDC se ha manifestado la preocupación de que ciertos
servicios universitarios no han ejecutado estas partidas en los tiempos estipulados.
Se propone:
- Crear un grupo de trabajo integrado por los tres Órdenes y Decanato, para realizar
una propuesta de EH para el año 2024 con el presupuesto proveniente de las
partidas incrementales, hasta tanto se resuelvan los llamados en curso.
- Que dicho grupo solicite que, en un tiempo razonable, los Institutos, PROREN y
SAGIRNI, planteen necesidades en materia de horas docentes de acuerdo a lo
aprobado por el CDC del 27/12/22 (punto 3 y 4 de los considerando), que servirá de
base a la propuesta de EH para el año 2024.
- A partir de este relevamiento y no más allá del primer semestre, este grupo
elaborará una propuesta de EH para el 2024 y criterios de instrumentación que
atienda las necesidades de la Facultad de Psicología en materia de horas docente.
- Parte de estas necesidades están documentadas en informes gremiales, Dirección
de Licenciatura, PROREn y CD de los institutos. A modo de ejemplo se han relevado
problemas con prácticas curriculares del Ciclo Integral, atención de la matrícula en
UCO del Ciclo Inicial, desarrollo de EFI, fortalecimiento del Observatorio de
Enseñanza, culminación de posgrados, postulación al RDT, entre otras.
Ante dudas surgidas, se harán las consultas pertinentes a la Comisión.
Raquel/AFFUR:Jubilación/Colectivo.
Ante la jubilación de la compañera Raquel Mazzui de AFFUR, se solicita difundir entre nuestros afiliados quién está a cargo del colectivo.
Desde ADUR se colabora con las bebidas para dicha despedida.
Aprobado por unanimidad
Siendo las 15.15 se levanta la sesión.